
NOTICIAS
Megadiversidad de peluche en escena
Por Aketzalli González
Ciudad de México. 31 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A través de una campaña cultural de protección de la biodiversidad, la Sociedad Mexicana para la Protección de Especies Prioritarias (SMPEP) coordina el proyecto Los vecinos ocultos, en el cual se presentan obras de teatro de educación ambiental y montan zoológicos de peluche para concientizar a los niños sobre su importancia en los ecosistemas.
José Orozco y su familia hacen peluches de animales en peligro de extinción
José Orozco y su familia hacen peluches de animales en peligro de extinción, como el ajolote y el conejo zacatuche, para que la gente los adopte en lugar de comprar animales silvestres y tenerlos como mascotas
Quédate con nosotros porque tendremos dinámicas y premios
La ética debe ser una herramienta para la conservación de la biodiversidad
Para construir y conservar la biodiversidad se necesitan construir vínculos con las comunidades indígenas
Ética y cautiverio, la función de los zoológicos, y los retos para la conservación de los animales silvestres fueron algunos de los temas que se tocaron en el primer día del Foro Cautiverio, Conservación y Ética, que se realizó en el auditorio Carlos Graef del Amoxcalli de la Facultad de Ciencias de la UNAM.